¿Sabes cuál es la mejor estrategia de marketing para tu empresa? En este artículo, explicaremos las diferencias de inbound vs outbound marketing para ayudarte a elegir cuál es la más adecuada para tu negocio.
Antes de empezar, vamos a entender qué es cada estrategia, a qué público va dirigida y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es el Inbound Marketing?
El inbound marketing es una metodología que se enfoca en atraer a los clientes hacia una marca o servicio de una manera natural y aportándole valor. Se consigue a través de la creación de contenidos de calidad, normalmente educativos o interesantes, como blogs, videos o posts en redes sociales.
Para aplicar esta metodología a un negocio es necesario crear una estrategia de inbound marketing que incluya, por ejemplo, marketing de contenidos, con contenido relevante adaptado a nuestros potenciales clientes. Aunque solo es una de la lista de tareas que se pueden aplicar a este método.
Existen muchos ejemplos de Inbound marketing, uno de los más conocidos es Shopify Learn, con material didáctico para sus usuarios y posibles clientes.
La principal diferencia de inbound vs outbound marketing es precisamente eso, el inbound trata de que el cliente venga atraído hacia la marca sin interrumpirlo con publicidad intrusiva.

¿Qué es el Outbound Marketing?
El outbound marketing es la estrategia de marketing más tradicional, que se enfoca en la promoción de un producto o servicio a través de métodos directos, como la publicidad en televisión.
El objetivo es llegar a la mayor cantidad posible de personas con un mensaje de venta, de manera directa y sin permitir que sea el cliente quién te elija a ti.
Existen cientos de ejemplos de outbound marketing ya que ha sido una estrategia muy efectiva desde hace muchos años. El problema es que ha perdido eficacia con la era digital, ya que los consumidores tienen más control sobre la publicidad y ya no se dejan llevar tanto.
Por ello, hay que saber elegir entre inbound vs outbound marketing a la hora de crear una estrategia de contenidos, dependiendo del tipo de cliente y de la marca.
Lo ideal es encontrar una Agencia de Marketing de Contenidos que sea capaz de combinar ambas estrategias para un resultado óptimo y rentable.

Outbound Marketing vs Inbound Marketing
Existen muchas diferencias entre inbound marketing y outbound marketing, basadas en cómo se aplica, la plataforma dónde se muestra o lo que le aporta al cliente.
En nuestra Agencia Koomori nos gusta trabajar con ambas estrategias pero debemos tener claro para qué sirve cada una.
Enfoque
Es fácil diferenciar el inbound marketing del outbound marketing según el enfoque ya que son dos metodologías con un enfoque totalmente distinto.
El Inbound se centra en el cliente y sus necesidades, su objetivo es atraerlos de manera natural a través de contenido de valor que le aporte conocimientos y soluciones.
Sin embargo, el outbound marketing se centra en la empresa o producto, con el objetivo de llamar la atención del cliente a través de campañas directas y con técnicas más intrusivas.
Metodología
Cuando comparamos inbound vs outbound marketing, la principal diferencia es la metodología o el proceso que conlleva cada una de estas estrategias.
El Inbound marketing utiliza una metodología que sigue 4 pasos: atraer, convertir, cerrar y deleitar al cliente. Las estrategias de marketing de “indirecto” se adaptan a cada fase.
Por otro lado, el outbound utiliza una metodología más tradicional que consiste en difundir masivamente mensajes publicitarios en medios tradicionales, llamando la atención del posible cliente.
Medios y alcance
El tipo de medio elegido para las estrategias de inbound marketing y outbound marketing es muy importante. Este es uno de los motivos por los cuales el inbound es una de las tendencias SEO en 2023.
Cada vez se consume más internet y menos medios tradicionales como la televisión, la radio o los periódicos.
El Inbound marketing se aplica en redes sociales, blogs, páginas web, entre otros. Y se utilizan estrategias como el SEO o marketing de contenidos que no son intrusivas.
El Outbound es más tradicional y se utiliza en medios como la televisión, folletos publicitarios o periódicos.
Comunicación
Otra de las claves del inbound vs outbound marketing es la comunicación con el público objetivo. Son conceptos que debemos tener muy claros para diferenciar estos términos.
Una estrategia de inbound marketing se basa en una comunicación bidireccional, donde participan la marca y el cliente, para establecer una relación de confianza, diálogo y comodidad. Su objetivo es involucrar al público para obtener feedback y crecimiento.
En el caso de las estrategias de outbound marketing, sólo hay una comunicación unidireccional, dónde se envía un mensaje sin dejar que el público interactúe.
Público objetivo
La segmentación del público objetivo también es una diferencia importante de estas estrategias de contenido.
En el inbound marketing se crea un buyer persona de un posible cliente real, con datos muy específicos, y que ayuda a definir a quién va dirigida la estrategia de contenido.
Sin embargo, el outbound marketing tiene como objetivo llegar al mayor número de personas posibles, eligiendo el público de manera más superficial y sin tantos datos.
Costes y duración
Si comparamos inbound vs outbound marketing, el coste y la duración son dos factores que deberían ir unidos para que se entiendan.
Por un lado, el inbound marketing puede tener diferentes inversiones dependiendo de cómo avance el proyecto. La duración se puede estimar pero no es exacta ya que es una estrategia que funciona a plazos medios, como el marketing de contenidos en RRSS, o incluso largos, como el SEO. Los costes pueden ser medios o altos dependiendo de cómo se plantee la estrategia.
Por otro lado, la estrategia de outbound marketing tiene un periodo de tiempo exacto y establecido, desde que comienza la campaña hasta que finaliza. Sólo hay una inversión inicial que suele ser alta ya que los medios de comunicación tradicionales tienen precios altos.
Además, se diferencian bastante en el tiempo en la inmediatez, el outbound es una estrategia inmediata y el inbound es más a largo plazo.
Resultados
En las campañas de marketing es muy importante medir los resultados y el retorno de la inversión para decidir el futuro de la estrategia o la dirección del proyecto.
Es más difícil medir los datos en el inbound marketing ya que no se puede hacer un seguimiento exacto de los posibles clientes que convierten gracias a esta estrategia. Es todo lo contrario al outbound marketing, dónde los resultados suelen ser preciosos y con multitud de datos.
