SEO para startups. Guía para Posicionar tu negocio

Guía de SEO para Startups

¿Eres una startup y quieres posicionar tu negocio? En la agencia SEO Koomori os traemos la mejor guía de SEO para startups o empresas de nueva creación. 

Estas pequeñas empresas, al comenzar, no suelen ser una marca reconocida, por lo que el posicionamiento en buscadores se convierte en una estrategia atractiva, enfocádonos en las llamadas búsquedas «no-brand». 

Es sencillo de explicar. Las búsquedas «no-brand» son aquellas palabras que el usuario escribe en el buscador y que no incluyen ninguna marca, ya sea conocida o no: «comprar coche», «teléfonos de 300€», «prestamos online» son algunos ejemplos. 

El SEO para Startups puede aportar múltiples beneficios, entre ellos, mayor tráfico «no-brand», mejorar la visibilidad de esta nueva marca y, como no, clientes o ventas. 

En este post, te explicaremos paso a paso cómo se debe optimizar el SEO para startups internacionales y nacionales.

Una startup es una empresa de nueva creación dirigida a ofrecer un nuevo producto o servicio y que se enfoca en la innovación y en crecer y escalar rápidamente.

Como norma general una startup hace con la intención de crear un producto o servicio único en el mercado.

Aunque tienen algunos inconvenientes como falta de recursos financieros, la incertidumbre y la competencia.

¿Cómo puede el SEO para startups cambiar estos puntos débiles?

La presencia en Internet es clave para las empresas ya que aumentan sus ingresos, su visibilidad y hacen crecer su marca. 

Uno de los primeros pasos como empresa en crecimiento debería ser trazar una estrategia de marketing y, más en concreto una estrategia de posicionamiento SEO. 

Pero, como hemos dicho antes, una startup tiene recursos limitados, por lo que debe orientar correctamente dichos recursos. 

El SEO para startups es una gran inversión que a largo plazo va a ser mucho más rentable para la empresa que multitud de campañas de anuncios.

El seo para startups es mucho más rentable a largo plazo que campañas de anuncios

Ventajas del SEO para startups

  • Visibilidad online: En un mundo digital, la mayoría de las personas comienzan su proceso de compra o información a través de los buscadores. Si tu startup no se encuentra en los primeros resultados de búsqueda relevantes, estás perdiendo la oportunidad de llegar a tu público objetivo.
  • Tráfico orgánico: Las estrategias SEO para startups ayudan a incrementar el tráfico cualificado a tu sitio web. Esto quiere decir que visitarán tu página usuarios interesados en productos o servicios que ofreces. 
  • Rentabilidad a largo plazo: Aunque el SEO muestre resultados, como norma general, a los 4-12 meses de comenzar la estrategia, en comparación con las estrategias de marketing con anuncios, puede resultar mucho más rentable a largo plazo. Una vez que tu sitio web se posicione, conseguirás tráfico orgánico y de calidad.
  • Autoridad y confianza: Aparecer en los primeros resultados de búsqueda puede aumentar la credibilidad de tu startup. Los usuarios tienden a confiar más en los sitios web que encuentran de forma orgánica.
  • Público objetivo: El SEO para startups te permite saber cuáles son las palabras clave por las que los usuarios buscan tus productos o servicios y orientar el contenido en torno a las mismas. Esto significa que estás llegando directamente a las personas que buscan lo que ofreces.
  • Crecimiento sostenido en el tiempo: A medida que tu startup crezca y evolucione, el trabajo de SEO continuo permitirá que sigas atrayendo nuevos clientes y manteniendo una presencia online sólida.
  • Supera a la competencia: En un mercado competitivo, el SEO para startups puede marcar la diferencia respecto a tu competencia. Si tus competidores están invirtiendo en SEO y tú no, es probable que se queden con la mayoría de clientes.
  • Analítica SEO: Las herramientas de análisis y seguimiento en SEO te ofrecen información muy valiosa sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio web. Esto te permite ajustar y optimizar tu estrategia según los datos reales.
  • Posicionamiento a largo plazo: Un trabajo constante y cuidadoso en SEO puede construir una presencia y visibilidad online que perdure en el tiempo, a diferencia de otras estrategias de marketing que pueden ser más efímeras.
  • Escalabilidad: A medida que tu startup crece, el SEO puede seguir siendo una herramienta escalable. A medida que agregues nuevos productos o servicios, podrás adaptar tu estrategia de palabras clave y contenido para satisfacer las necesidades cambiantes de tu audiencia.

Cómo hacer SEO para Startups

Antes de comenzar con una estrategia SEO deberíamos comprobar el tipo de sitio web que tenemos y su estado actual.

Por ello, comenzaremos realizando una auditoría SEO completa que incluya parte técnica, contenidos y enlaces internos y externos.

A esto se suma un estudio de tu competencia y una investigación de palabras clave, esto es, cuál es la forma en la que tu público objetivo busca servicios o productos que ofreces en el mercado. 

Sin embargo, si tu producto o servicio es único en el mercado, entonces recomendamos llevar a cabo otras estrategias, orientadas a aumentar la notoriedad y el conocimiento de la marca. 

Tras esto, toca el turno de crear un contenido de calidad que responda a la intención de búsqueda del usuario. En este punto diferenciamos entre SEO On-Page y SEO Off-Page.

En resumen, si seguimos una guía de SEO para Startups tendríamos este camino:

  1. Auditoría SEO completa
  2. Análisis de la competencia
  3. Keyword Research
  4. SEO On-Page
  5. SEO Off-Page
  6. SEO Técnico
  7. Analítica web para medir resultados.
 

No se puede cerrar una estrategia de SEO para startups sin haber comprobado previamente los resultados con herramientas de analítica web. 

Para proceder con esta guía es necesario disponer de herramientas SEO adecuadas para cada proceso.

Aquí viene la gran pregunta que muchas personas que están iniciando una startup se hacen: ¿Es mejor invertir en SEO o aprender por sí mismo?

Una inversión en un servicio de posicionamiento web para startups siempre va a ser una mejor opción que empezar ese proceso de aprendizaje desde 0.

Un consultor SEO profesional o una agencia de posicionamiento web con experiencia previa ya contará con estrategias preparadas y multitud de herramientas.

Además, podrás invertir tiempo en otras cuestiones igual de relevantes. Recordemos: iniciar una startup conlleva recursos, los cuales son limitados, pero también tiempo. 

En resumen, contratar un especialista en seo para startups supone menos inversión, menor riesgo y más probabilidad de éxito

Contratar un especialista en seo para startups supone menos inversión, menor riesgo y más probabilidad de éxito

Guía SEO para Startups

En esta guía de SEO para startups vamos a seguir el itinerario que hemos mencionado antes.

Además, añadiremos algunos tips que son conocidos como best SEO for startups de manera internacional.

Esta guía de SEO para startups tiene las estrategias y las prácticas más actualizadas.

 

Auditoría SEO

Antes de comenzar con las estrategias de optimización, es importante realizar una auditoría SEO completa para evaluar el estado actual del sitio web.

Las herramientas más utilizadas son Screaming frogs, SEMRush y Search Console.

Por un lado se debe analizar la indexación, sitemap, url’s y la parte más técnica de la web. 

Después, mirar el contenido, tráfico, mejores url’s, palabras claves posicionadas, keywords perdidas, velocidad de carga, datos estructurados o jerarquía de encabezados. 

En general, se debe hacer un análisis de contenidos,  arquitectura web y enlazado interno que incluya cada parte de la página web.

Cuándo se ha realizado la auditoría se crea una estrategia que optimice los puntos más débiles, reparar lo que hayamos encontrado roto y mejorar lo que esté correcto.

Cada sitio web es diferente y por lo tanto cada estrategia es personalizada, siendo de vital importancia una auditoría antes de comenzar.

Screaming Frog es una herramienta excelente para realizar auditorías SEO

SEO On-Page

Una vez que se haya realizado la auditoría, es hora de optimizar el contenido y la estructura interna del sitio web.

Optimización de palabras clave

Hacer una investigación de keywords relevantes es muy importante para saber a qué palabras se está atacando y cuáles son importantes pero no aparecer en el sitio web.

Estás palabras claves deben aparecer por todo el contenido: títulos, encabezados, enlaces, meta-descripciones y largo etcétera. 

Pero, ¡sin pasarte! Nuestro consejo siempre es crear un contenido por y para el usuario, no para buscadores. 

Siempre distribuidas con sentido, en diferentes url’s y de manera natural (sin excesos).

Títulos, meta-descripción y CTR

El CTR es el porcentaje que calcula cuántas personas hacen clic en el sitio web cuándo aparece esa página en los resultados de búsqueda (SERP por sus siglas en inglés). 

Es muy importante optimizar el CTR dentro del SEO para startups porque es la mejor manera de llamar la atención entre todos los resultados que se mostrarán al usuario. 

Para ello hay que optimizar el título, la meta descripción y las imágenes.

Los títulos deben ser atractivos y descriptivos e incluir la palabra clave que se quiera posicionar. La descripción puede ser persuasiva o meramente descriptiva. 

URLs amigables y enlazado interno

Se recomienda que las URLs vayan en minúscula, incluyan la palabra clave, sean breves, directas y descriptivas.

El enlazado interno dentro de un sitio web es importante tanto para una startup como para cualquier proyecto web, ya que estás indicando a buscadores como Google cuáles son las páginas más relevantes de tu sitio web. 

Es importante utilizar buenos y variados anchor text así como una distribución natural e inteligente de la autoridad.

Optimización del peso de las imágenes

El posicionamiento web por imágenes se suele infravalorar. Y eso que Google Imágenes es uno de los mayores buscadores del mundo. 

Para una empresa que está comenzando, utilizar imágenes propias en vez de bancos de imágenes gratuitos puede marcar la diferencia. 

Preparar imágenes informativas con el logo de la marca aumentará su posicionamiento entre otras imágenes.

No olvidar optimizar el texto alternativo de cada imagen con una descripción breve, incluyendo la palabra clave siempre que corresponda. 

SEO Off-Page

En el SEO Off-Page nos centraremos principalmente en el perfil de enlaces, esto es el conjunto de enlaces de otros sitios web que apuntan a nuestra página. 

Y es que los enlaces deben conseguirse de forma natural, incluir en su mayoría el nombre de la marca y que se enlacen desde webs relacionadas temáticamente con la web de la startup. 

De esta forma conseguimos aumentar nuestra autoridad en Internet. Pero, ¿Cómo se consigue aumentar esa autoridad? Haz que otras marcas conocidas hablen de ti a través de enlaces.

SEO técnico

El contenido puede ser muy valioso pero requiere tener una parte técnica optimizada para poder aparecer en las SERP’s. Es decir, independientemente del tipo de tecnología web que utilices, los bots o crawlers de los buscadores deben ser capaces de rastrear e indexar tu sitio web. 

Dentro del SEO para startups, recomendamos trabajar: 

  • Velocidad de carga

La velocidad de una página web optimizada puede favorecer la experiencia del usuario, reducir la tasa de rebote y aumentar la tasa de conversión. 

  • Diseño responsive

Adaptar el contenido de la página web a móvil y tablet es un deber, no una recomendación. 

  • Disponer de un certificado SSL o sitio web seguro

Analítica web

El SEO para startups comienza con una auditoría y debe cerrarse periódicamente con un informe sobre los cambios y la estrategia.

Así se podrá valorar el crecimiento en la visibilidad online, si hay un aumento de tráfico y consecuentemente de ventas o clientes.

Para ello existen multitud de herramientas de analítica web, tales como Google Analytics, Google Search Console, Ahrefs o Sistrix.

Normalmente, los informes de estrategias SEO son trimestrales o mensuales pero depende de la estrategia aplicada.

Y recuerda: al igual que ocurre con otros proyectos, el impacto de una estrategia SEO para startups no es inmediato. Al tratarse de un nuevo dominio, los resultados suelen aparecer entre los 4 meses y un año. 

Quizá te interese

Guia SEO para Ecommerce 2023. Mejores prácticas para posicionar tu tienda online

Posicionar un comercio electrónico en buscadores es de todo menos sencillo. Por ello, desde Koomori, hemos consultado a los expertos SEO de la agencia para que nos cuenten cuáles son las mejores prácticas para hacer crecer tu tienda online en los resultados de búsqueda orgánicos de Google. De esta forma, te presentamos esta completa guía de SEO para ecommerce en 2023.

Presupuesto SEO: Todo lo que debes tener en cuenta

Un presupuesto SEO es fundamental tanto para el cliente como para la persona encargada del trabajo. Para ayudarte en este proceso tan importante, desde Koomori hemos creado un artículo completo con toda la información que debes tener en cuenta antes de elaborar o valorar un presupuesto SEO.

SEO Técnico: Qué es y Herramientas para tu web

En el posicionamiento SEO existen 3 pilares fundamentales que debes tener en cuenta para tu proyecto web: la calidad del contenido, la autoridad y el SEO Técnico. Para ello, hemos preparado un artículo sobre qué es el SEO Técnico, cuáles son los pilares a tener en cuenta y las mejores herramientas para analizar el SEO Técnico de tu web. ¡Empezamos!