Cómo hacer SEO para Pymes y posicionar tu Empresa

¿Por qué es importante el SEO para pymes? El SEO es una optimización de una página web para aumentar su posicionamiento en los buscadores. El resultado de aplicar un buen SEO en nuestra marca o negocio es mayor visibilidad, reconocimiento y ventas.

Actualmente Internet se ha convertido en la herramienta de marketing más poderosa. Si somos capaces de crearnos una marca y un hueco en los buscadores, nuestro negocio subirá constantemente.

Para ser más claros, veremos un ejemplo real de SEO para empresas. Leroy Merlin es una cadena de tiendas que se centra en vender herramientas, decoraciones, materiales del hogar, entre otros, y es líder de su sector en España, con récord de facturación.

En Leroy Merlín han aplicado una estrategia SEO para pymes muy completa y han conseguido, por ejemplo, aparecer como primer resultado de búsqueda para la palabra clave “césped artificial” o la palabra clave long tail “comprar césped artificial por metro”.

Si queremos que nuestra marca crezca y obtenga visibilidad podemos hacer marketing de redes sociales, campañas de anuncios, pero también necesita SEO.

Cómo hacer SEO para Pymes

Para pequeñas y medianas empresas, tener una gran visibilidad online es vital para atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya lo eran.

Una parte importante de eso es asegurarse de que su página web esté optimizada para motores de búsqueda como Google.

Aquí hay algunos consejos clave sobre cómo hacer el SEO de una empresa:

  • Analiza tu negocio en los buscadores: No puedes hacer una estrategia SEO sin antes entender cómo los motores de búsqueda ven tu negocio. Puedes usar herramientas SEO o hacer búsqueda de palabras clave relacionadas y ver la posición en la que apareces.
  • Trabaja el SEO Local: Es imprescindible para empresas que se centren en una ubicación específica o que tengan tienda física.
  • Investigación de palabras clave: Una de las partes más importantes de una estrategia SEO para pymes es elegir las palabras claves relevantes para tu negocio. Puedes usar herramientas gratuitas como Google Trends o Google Keyword Planner.
  • Analiza a tu competencia: Para tener ventaja y posicionarte por encima de tu competencia, primero debes saber qué estrategia están usando para posicionar, ya sea contenido, enlaces u otros.
  • Estrategia de contenidos: En el seo para pymes hay que crear una estrategia de contenido que sea relevante y de calidad para los usuarios (o posibles futuros clientes). Nos ayudará a posicionar las palabras clave que habíamos buscado y además aumentaremos el tráfico.

Cómo contratar un SEO para Pymes

Contratar una agencia SEO o un especialista SEO es una de las mejores inversiones que puedes hacer actualmente para tu negocio. Crecer en los buscadores es sinónimo de mayor tráfico y posibles clientes.

Para contratar un SEO para pymes debes tener en cuenta una serie de cosas:

  1. Busca la agencia que mejor se adapte a tus requisitos y con quién te sientas cómodo.
  2. Solicita referencias y testimonios de sus trabajos anteriores
  3. Pide una auditoría SEO para saber qué partes de tu negocio necesitan una mejora (si es una buena agencia, ellos mismos tendrán la auditoría como principio de su estrategia)
  4. Establece un presupuesto y deja al especialista trabajar, y que mensualmente o periódicamente te pase actualizaciones del proyecto.

 

En el SEO para pymes siempre se suelen recomendar las agencias de posicionamiento web más que un freelance porque tienen más trabajadores especializados en campos concretos y podrán llevar el proyecto de una manera más profesional.

Cuando contactemos con una agencia debemos valorar su experiencia, el tipo de estrategia que quieran implementar y los resultados reales que se proponen conseguir.

infografía con consejos para contratar SEO para pymes

Claves a tener en cuenta del SEO

El SEO para pymes es una estrategia de marketing digital efectiva para mejorar la visibilidad y el tráfico de tu sitio web. Sin embargo, es importante entender que el SEO es una estrategia a largo plazo que requiere paciencia y una inversión para obtener resultados duraderos. Aquí hay algunas claves importantes a tener en cuenta del SEO:
  • Largo plazo: No esperes un aumento del tráfico o del posicionamiento en unas semanas, el SEO es una estrategia a medio o largo plazo.
  • Presupuesto: El SEO para pymes no es gratis, pero es una buena inversión para tu negocio. Una buena estrategia SEO será muy rentable para tu facturación, aunque debes ajustar tu presupuesto con la agencia SEO.
  • Freelance vs Agencia: Cuando se trabaja SEO para empresas se recomienda una agencia especialista en posicionamiento web más que un freelance porque habrá más personas que se encarguen del proyecto .
  • Paciencia: Como hemos dicho antes, el seo es una estrategia a largo plazo y debes tener en cuenta que los resultados llegarán en meses.
  • Herramientas SEO: Lo que recomendaría a una PYME sobre herramientas y análisis SEO es que debe hacer análisis comparando meses o tiempos largos para notar mejor los resultados. No es posible posicionar un negocio en poco tiempo y sin herramientas que nos puedan ayudar en el análisis.
infografía con claves para el SEO exitoso

Ventajas del SEO para Pequeñas y Medianas Empresas

El SEO para pymes tiene grandes ventajas para tu negocio y las empresas que empiezan temprano con una buena estrategia SEO siempre se acaban haciendo un hueco importante en su sector.

A continuación vamos a explicar cuáles son las ventajas del SEO para pymes:

Mejora la visibilidad

Una de las grandes ventajas de una estrategia SEO es que mejora la visibilidad de la empresa, ya sea mediana, grande o acabe de comenzar. 

La explicación es sencilla, si una marca aparece en los primeros resultados de búsqueda de Google u otros buscadores, tiene más probabilidades de que un cliente haga clic y considere la compra del producto.

Estrategia rentable a largo plazo

Una inversión en SEO para pymes puede parecer cara pero la realidad es que tiene resultados rentables a largo plazo y es la manera más natural de hacer crecer tu negocio y adaptarlo a las nuevas tendencias.

Si quieres una estrategia más a corto plazo lo ideal sería invertir en SEM aunque si quieres que tu empresa pequeña o mediana triunfe, lo ideal es encontrar una agencia de SEO para pymes que también pueda implementar una campaña SEM adecuada.

Mayor tráfico, leads y ventas

El principal objetivo de SEO para pymes es aumentar el tráfico hacia el sitio web. Cuánta más visibilidad tenga la empresa, más probabilidades de generar leads y ventas. 

Debemos tener en cuenta que los posibles clientes harán clic en los primeros resultados de búsqueda y elegirán a quién comprar o solicitar sus servicios.

Por ello, es imprescindible tener una página web optimizada para el usuario y con contenido valioso y útil.

infografía con las ventajas del SEO para pequeñas y medianas empresas

Quizá te interese

SEO para startups. Guía para Posicionar tu negocio

El SEO para Startups puede aportar múltiples beneficios, entre ellos, mayor tráfico de calidad, mejorar la visibilidad y la llegada de nuevos clientes. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo se debe optimizar el SEO para startups internacionales y nacionales.