SEM (Search Engine Marketing) es un sistema de posicionamiento
en los principales buscadores como Google, Yahoo o Bing
mediante pago por clic (PPC). A través de anuncios patrocinados,
la página web se posiciona en los primeros resultados de
búsqueda. En estos patrocinados se pagará únicamente cuando el
usuario hace clic en la página web anunciada.
Actualmente, el posicionamiento SEM es una de las estrategias de
marketing más recurridas por las empresas debido a su efectividad
y retorno. Proporcionando una mayor visibilidad a las páginas más
relevantes de una web, se atrae nuevos clientes potenciales y
genera tráfico de calidad.
¿Cómo funciona una campaña SEM?
Las principales herramientas para la realización de campañas de posicionamiento SEM son: Google AdWords y Bing Ads, aunque Google AdWords cuenta con más del 75% del mercado siendo la plataforma PPC más utilizada a nivel mundial.
La estrategia diseñada será personalizada en función de los objetivos de cada proyecto.
El proceso consiste en cuatro fases:
1
Estudio de la empresa, de la competencia y de el mercado
De esta manera se determina las principales palabras clave que son más relevantes para el negocio y por tanto cuáles van a generar mayor tráfico de calidad al sitio web anexado en los anuncios.
2
Puesta en marcha la estrategia SEM
Consiste en
estructurar la campaña en grupos de anuncios y la distribución de las diferentes palabras claves con el objetivo de conseguir los mejores resultados.
3
Diseño de anuncios adaptados a tu negocio
Contar con anuncios de calidad hará que ocupen las primeras posiciones en los resultados de búsqueda. La calidad de los anuncios se mide principalmente por el CTR (porcentaje de clics con respecto a las impresiones que ha obtenido el anuncio), la relevancia del anuncio y la calidad de la página de destino.
4
Optimización de las campañas
Mediante la medición y seguimiento constante de la campaña se reajustan parámetros que permiten obtener una mayor tasa de conversión.
Ventajas de hacer SEM en tu empresa
Genera tráfico de calidad y conversiones
Proporciona de forma rápida y eficaz una gran visibilidad a tu página web, generando una mayor probabilidad de retorno.
Resultados rápidos
Desde el momento que se activa la campaña, la web aparecerá en los primeros resultados de búsqueda por encima de los competidores.
Segmentación y Medición
Las diferentes plataformas de posicionamiento de pago ofrecen una gran segmentación y la posibilidad de aparecer a aquellos usuarios que ya han mostrado interés anteriormente.
Diferencias entre SEO y SEM
La mejor estrategia de posicionamiento es la combinación de SEO y SEM, de este modo, la página web aparecerá tanto en posicionamiento de pago como orgánico.
Es una estrategia recomendable para proyectos nuevos o proyectos que no aparecen en los resultados de búsqueda orgánicos. La combinación aportará una mayor visibilidad a la web y notoriedad de marca.
En términos de posicionamiento, el SEO cumple la función de optimizar la web a nivel orgánico, para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. El SEM cumple la función de la optimización de las campañas de publicidad mediante anuncios de pago.
SEO
Pago por optimización de contenido
Resultados a medio/largo plazo
Cambios a medio/largo plazo
Mediante el trabajo mensual se opta a los primeros resultados
El posicionamiento perdura en el tiempo
SEM
Pago por click en el anuncio
Resultados inmediatos
Muy flexible a cambios
Se opta a los primeros resultados desde la activación de campaña
Pérdida de posicionamiento con el cese de la inversión
Tipos de Campañas de Posicionamiento de Pago
Búsqueda
Es la campaña más usada y también la más conocida. Nuestro anuncio aparece en los primeros resultados de búsqueda cuando el usuario introduce en el buscador una palabra clave que nosotros hemos introducido en la campaña. Mediante esta campaña atendemos directamente las necesidades del usuario. Únicamente se paga si hay clics en el anuncio, más allá de las veces en las que el anuncio se muestre.
Aplicaciones
Es el tipo de campaña idóneo para promocionar una o varias aplicaciones en los principales mercados, iOS y Android. Concretamente es el único tipo en donde el no hay que dar formato a los anuncios, sino que la propia plataforma se encarga de ello. El objetivo es que las descargas de tu app aumenten y los usuarios interactúen con la misma.
Display
Mediante una segmentación avanzada, estas campañas nos permiten la promoción de nuestra web en aquellas webs que nosotros elijamos. Es una campaña orientada al aumento de trafico de la web. No genera tantos leads como la de Búsqueda, pero actúa como un complemento perfecto a esta última.
Shopping
Si tienes una tienda online, esta es tu campaña. Son campañas muy atractivas ya que nuestro producto mostrará la foto, el precio y la marca del mismo. La principal plataforma es Google Shopping, en donde lo ideal es tener un precio atractivo ya que los usuarios que entran buscan el producto más barato. Este tipo de anuncio se basa en el coste por clic.
Vídeo
El objetivo de las campañas de video no es otro que dar visibilidad a tu anuncio de video tanto en YouTube como en la Red de Display. Hay diferentes formatos de video en los que nuestro anuncio puede aparecer, dependiendo de objetivo y presupuesto se escogerá el más adecuado para incrementar la notoriedad de marca.