¿Por qué contratar SEO?
Contratar a una agencia SEO es esencial para mejorar la visibilidad de tu empresa y aumentar el tráfico hacia tu sitio web.
Estas son algunas de las razones por las que es recomendable contratar SEO:
- Mejora el posicionamiento de tu sitio: Un buen SEO ayudará a mejorar la posición de tu sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos. Sin necesidad de pagar por anuncios, y facilitando a los clientes o usuarios que te encuentren por encima de tu competencia.
- Aumenta el tráfico orgánico: Uno de los objetivos del SEO es adaptar la página y agregar el contenido adecuado para atraer más visitantes orgánicos.
- Mejora la experiencia del usuario: Un SEO de calidad se enfoca en mejorar la experiencia del usuario, lo que resulta en un sitio web más rápido, accesible y fácil de navegar.
- Permite el análisis y seguimiento de resultados: Las agencias SEO pueden proporcionar análisis detallados de los resultados, usando KPI’s SEO (indicadores clave de rendimiento). Esto te permite saber el rendimiento y éxito de tu campaña. Principalmente, es la manera que tienes de saber la rentabilidad de invertir en SEO.

Claves para contratar SEO
Existen multitud de agencias y profesionales SEO en el mercado, puede resultar difícil saber qué agencia SEO realiza un buen trabajo.
Para ello, debes tener en cuenta una serie de datos que te ayudarán a distinguir qué agencia SEO contratar:
Consulta las opiniones de la agencia: Investiga sobre la reputación de la agencia consultando las opiniones y testimonios de otros clientes. Esto te dará una idea de la calidad de su trabajo y su nivel de satisfacción. Una manera rápida y sencilla es buscar en su propia página web o en su ficha de negocio en Google.
Herramientas y certificados oficiales: Las agencia debería tener certificaciones oficiales y usar herramientas reconocidas. Además debe de estar al día con los cambios y actualizaciones del SEO, esto te aportará mayor confianza en su trabajo.
Presentar una estrategia SEO personalizada: La agencia debe ser capaz de ofrecer una estrategia SEO personalizada basada en tus objetivos de negocio, tus recursos y tu mercado objetivo. Una buena agencia tiene un plan personalizado e individualizado para cada cliente con el que trabajan.
Transparencia: La agencia o el profesional con el que trabajes debe ser transparente en su enfoque y comunicación. Debe proporcionarte informes regulares y detallados sobre el progreso de tu campaña que puedas comprender fácilmente.
Servicios complementarios: La mayoría de personas quieren impulsar su negocio con SEO y otras variantes como SEM o marketing de contenidos. Por ello una agencia SEO completa también debería ofrecer servicios complementarios como estos.
Casos de éxito: Uno de los factores más importantes a la hora de elegir con qué profesional trabajar. Pide que te muestren ejemplos de casos de éxito SEO en los que hayan trabajado, lo que te dará una idea de su experiencia y habilidades.

¿Cuándo no contratar SEO?
Hemos hablado de los aspectos a considerar para contratar SEO pero también hay una serie de factores que debemos evitar si queremos trabajar con un profesional del sector.
Agencias que te ofrecen paquetes SEO: Los paquetes de SEO genéricos no son efectivos, cada negocio tiene unas posibilidades y unos requisitos diferentes. Este tipo de servicios no suelen cumplir con las expectativas de los clientes. La mejor opción es buscar una agencia SEO con estrategias especializadas e individualizadas.
Permanencia: Los contratos de permanencia a cambio de contratar un SEO para Google son un indicador de desconfianza. Cuando una agencia no está segura de que pueda ayudarte o alcanzar los objetivos suele sacar este tipo de contrato de permanencia para asegurarse los ingresos. Las buenas agencias SEO no trabajan con permanencia.
Posiciones en periodos muy corto de tiempo: Un SEO nunca te puede asegurar una posición ni un intervalo de tiempo breve. Este tipo de optimización está pensada para medio o largo plazo por lo que nunca se conseguirán buenas posiciones en poco tiempo. Este tipo de “promesa” se suele utilizar para engañar y captar más clientes.
Precios muy bajos: Si una agencia ofrece precios demasiado bajos, es probable que no estén proporcionando un servicio de alta calidad o que utilicen técnicas de SEO que podrían perjudicar a tu negocio a largo plazo. La estimación de cuánto cobra un SEO dependerá de la estrategia a seguir y del negocio y no es un precio genérico o muy barato.
SEO orientado a X keywords: El SEO es más complejo que aumentar la posición de cierta cantidad de palabras clave. Si una agencia se centra únicamente en SEO para x keywords no es buen indicador de que hagan un gran trabajo.
Aparecer en cientos de periódicos digitales: Uno de los grandes factores de posicionamiento en la SERP es tener un perfil de enlaces natural y de buena calidad. Algo que no se puede conseguir si sólo se obtienen enlaces de cientos de periódicos digitales. Si una agencia ofrece este servicio nos indica que no saben trabajar bien los backlinks o que tienen un perfil de enlaces de poca calidad.
No tienen reseñas en Internet: Si una agencia o profesional no tiene reseñas en internet puede significar varias cosas. Entre ellas que está comenzando y no tiene experiencia, lo que nos puede generar desconfianza, o que no realizan un buen trabajo como para conseguir testimonios.
Ventajas que ofrece una agencia SEO
Contratar a una agencia SEO profesional, con experiencia y actualizada ofrece varias ventajas y beneficios para tu negocio, como:
- Mayor visibilidad de tu marca: Una estrategia SEO efectiva aumentará la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda, lo que facilitará que posibles clientes te encuentren. Supondría mayor tráfico, reconocimiento y ventas.
- Ahorro de tiempo: Hay personas que creen que el SEO es fácil y prefieren ahorrarse el dinero de contratar un profesional. Una agencia SEO experimentada impulsará tu negocio en meses, con la seguridad de saber lo que hace y ahorrándote mucho tiempo de aprendizaje.
- Mayor rentabilidad: El SEO es una estrategia rentable a largo plazo y que puedes seguir manteniendo en el tiempo incluso cuando ya hayas acabado el trabajo con la agencia.
